14 de abril de 2017

Radiología Sevilla

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Gracias a esta nueva cámara de PET-TAC, los pacientes reducen el tiempo de exploración y se consigue una alta definición para localizar el tumor con una gran exactitud

Cámara PET-TAC

Se ha inaugurado la nueva cámara PET-TAC del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, de Cruz Roja Española. Se trata de un servicio ofrecido por el Hospital gracias al acuerdo con el Centro Andaluz de Diagnóstico PET, más conocido como CADPET que, desde el año 1999, trabajan conjuntamente. Hasta ahora, CADPET contaba solo con una cámara PET en el Hospital que, recientemente, ha sido sustituida por una PET-TAC y hoy se ha inaugurado de forma oficial.

CADPET es líder andaluz en diagnóstico oncológico mediante PET-TAC en Málaga, Jerez y Sevilla.

Gracias a esta cámara, se pueden realizar dos exploraciones simultáneas: el PET para la detección, estadificación, seguimiento y control de los tumores malignos y sus posibles recidivas. También se pueden estudiar lesiones nerviosas como como el Párkinson, el Alzhéimer y patologías inflamatorias, así como estudios de viabilidad de miocardio.

Al combinarse con el TAC, se consiguen imágenes anatómicas en 3D de alta definición que se combinan digitalmente con la imagen molecular del PET aportando la información necesaria para localizar exactamente un tumor. Las ventajas son, bajo tiempo de exploración, no más de 20 minutos, alta definición y disponer de un equipo abierto para hacer estudios en pacientes claustrofóbicos.

Acto Inaugural de la cámara PET-TAC

Para el acto inaugural, se ha contado con la presencia de María Dolores de Pablo, Teniente de alcalde y Delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, que ha destacado la importancia de contar con una cámara tan precisa que puede salvar tantas vidas, al conseguir un diagnostico precoz de los tumores y poder localizarlos con tanta precisión que permite un tratamiento más directo y efectivo.

PET TAC SevillaLe acompañaban Macarena Smith,Directora general de Familia y Salud; Juan José Rivero, Subdirector Gerente del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, muy satisfecho por la mejora en el servicio de diagnóstico y seguimiento de tumores y Miguel Pérez Agustí, Consejero y Director gerente de CADPET que no podía disimular su alegría al poder contar con una maquina tan precisa, que les permitirá trabajar con unos resultados infinitamente mejores.

Por último, el presidente de CADPET, César Sebastián viajó de su Málaga natal para inaugurar con orgullo esta nueva cámara PET-TAC, la tercera de la empresa en Andalucía, tras Jerez y Málaga y asegura que continuarán creciendo.

CADPET pertenece a Oncosur Grupo, empresa líder en Andalucía en el sector oncológico, que cuenta con clínicas en Granada, Córdoba, Jerez y Algeciras y que es pionera en el tratamiento del cáncer en animales, con la nueva clínica oncológica veterinaria que abrirán en Cabra a principios de junio.

Antes de la inauguración y durante toda la mañana se ha celebrado un acto científico bajo el nombre “Actualización en Oncología: técnicas de diagnóstico molecular y tratamiento” con la participación de medio centenar de profesionales de Andalucía y Cataluña que han intercambiado conocimiento y experiencias y han podido analizar las ventajas del PET-TAC.

Entre los oncólogos y físicos participantes, se encontraban el Dr. Pablo Sau y la Dra. Ana Serradilla, que han sido los moderadores de las dos mesas de trabajo desarrolladas a lo largo de la mañana.