La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) mantiene la certificación en el nivel avanzado tras la auditoría de seguimiento

Entre las acciones llevadas a cabo en este seguimiento está la implantación de un servicio de tele traducción para nuestro personal sanitario para facilitar la comunicación con los usuarios, independientemente del idioma que hablen, además de unos paneles de comunicación para personas con problemas sensoriales que puedan dificultar su atención.

El Hospital Victoria Eugenia mantiene la certificación de calidad en el nivel avanzado, según el modelo de la Agencia de Calidad  Sanitaria de Andalucía (ACSA), que ha sido verificado recientemente por el Comité de Certificación.

El Hospital obtuvo la acreditación en el nivel avanzado en febrero de 2016 tras superar los estándares de calidad exigidos por la entidad evaluadora vinculada a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales de la Junta de Andalucía.

El Hospital superó así un largo proceso en el que se evaluaron aspectos de su funcionamiento y organización, a través del control de los estándares exigidos. Y hoy sigue cumpliéndolos además de otros estándares nuevos incluidos por la agencia.

Los parámetros que se analizaron en su día y que se han vuelto a evaluar, inciden en la satisfacción y seguridad de los pacientes; cómo se organiza la actividad en función de las necesidades de los pacientes, la gestión por procesos asistenciales, las actividades de promoción y prevención de la salud y la organización y dirección del Hospital.  Asimismo, se evalúa el desarrollo y la formación de los profesionales, la estructura y equipamientos disponibles, los sistemas y tecnologías de información, todo ello en relación con los resultados obtenidos y con el objeto de disponer de un sistema de gestión preventivo.

Entre las acciones llevadas a cabo en este seguimiento está la implantación de un servicio de tele traducción para nuestro personal sanitario para facilitar la comunicación con los usuarios independientemente del idioma que hablen. Además de unos paneles de comunicación para personas con problemas sensoriales que puedan dificultar su atención.

Queremos destacar también aspectos referidos a la comunicación, tanto interna como externa, que el centro planifica estratégicamente y desarrolla difundiendo su actividad de forma clara, tanto a los pacientes como a los profesionales, a través de una serie de canales diferenciados.

Con todo esto, el Hospital mantiene por tanto su apuesta por la mejora continua, analizando las expectativas y la satisfacción de los pacientes para seguir adaptándonos y cubriendo las necesidades de todos nuestros usuarios.