11 de julio de 2023

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Sevilla

El Dr. Alejandro Gavira, especialista en Anestesiología y Reanimación, ha sido nombrado recientemente Coordinador del Área quirúrgica del Hospital Victoria Eugenia. Tiene por delante un gran reto, teniendo en cuenta que el Hospital realiza a diario mucha actividad quirúrgica, para lo que dispone de cinco quirófanos polivalentes, una sala de endoscopias, la unidad de reanimación postoperatoria y la unidad de cuidados críticos.

En el último año, el área quirúrgica ha servido para dar empuje y acompasar el desarrollo del Hospital, dejando atrás el periodo COVID y afrontando el futuro con optimismo y nuevos retos.

Doctor, ¿cómo asume esta responsabilidad?

Con un gran compromiso y con mucha ilusión. Tenemos el reto de seguir mejorando el trabajo que se viene realizando hasta la fecha, aumentando y diversificando la actividad del área quirúrgica.

Para mí es un orgullo y a la vez una gran responsabilidad colaborar en la coordinación del área quirúrgica, contando con grandes profesionales y de reconocido prestigio, como el Dr. Luna, el Dr. Tejero o el Dr. Rial, entre otros muchos.

¿Cuáles diría que son las claves para una buena organización?

Las claves pasan por lograr un equipo comprometido con el trabajo y que den el máximo de sus capacidades diariamente.

¿Qué aspectos son esenciales para que todo funcione correctamente en el quirófano?

Lo más importante es planificar y adelantarse a los acontecimientos, reduciendo así los imprevistos.

¿Qué tipo de cirugías son más demandadas en el Hospital Victoria Eugenia?

El mayor porcentaje de cirugías pertenecen a la especialidad de traumatología, abarcando casi la totalidad de las subespecialidades (cirugía de columna, cirugía de miembro superior, cirugía de miembro inferior, etc.). Asimismo, realizamos intervenciones de otras especialidades médico-quirúrgicas, tales como cirugía plástica, oftalmología, cirugía general, urología o ginecología, entre otras. Y también, cirugías aunque algo menos frecuentes de especialidades como cirugía torácica, cirugía maxilofacial o cirugía cardiovascular con el implante de marcapasos.

¿Cómo diría que es el equipo de profesionales de los quirófanos del HVE?

El equipo de profesionales del área quirúrgica es un equipo extraordinario con una alta calidad humana que aúna juventud y experiencia y dan el máximo de sus cualidades para hacer frente al día a día en los quirófanos. Pero el equipo no se circunscribe exclusivamente al quirófano. Para que todo funcione correctamente, es necesario que el personal administrativo y de consultas aporte también algunas de las muchas virtudes que poseen.

Cuando un paciente ha de intervenirse, cualquiera que sea la operación, ¿cuáles suelen ser sus inquietudes, preocupaciones y de qué forma les atendemos, tanto a ellos como a sus familiares?

En general, la mayoría de los pacientes que van a ser sometidos a algún tipo de intervención, presenta miedo a lo desconocido, también a padecer dolor o incluso plantean dudas sobre cómo será la cirugía y el tipo de anestesia. Para ello, es importante la visita preoperatoria donde explicamos todas estas cosas y atendemos específicamente las inquietudes de los pacientes y sus familiares. Habitualmente unas palabras tranquilizadoras, un gesto cercano o una cara conocida el día de la intervención ayudan a afrontar con ánimo la intervención.

¿De qué forma ha evolucionado la cirugía?

La evolución de la cirugía ha venido acompañada de los cambios sociales, económicos y culturales a lo largo del tiempo. La investigación, el desarrollo tecnológico y la subespecialización han permitido el gran avance que hoy en día vivimos con la cirugía.

¿Y la anestesia?

La anestesia ha evolucionado en la misma línea que la cirugía. De hecho, ambas especialidades se dan la mano para el crecimiento tan grande que han experimentado y que las sitúa en una posición de privilegio para abordar los problemas de salud de las personas que atendemos diariamente.

El Hospital

Hospital privado acreditado con certificación de calidad ACSA 

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: