Especialistas en Aparato Digestivo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Nuestros especialistas en Aparato Digestivo usan la última tecnología para una mejor visualización y un mayor control en las Colonoscopias. Con esta tecnología, la tasa media de detección de pólipos aumenta, por lo que mejora la rentabilidad de la colonoscopia.

¿Qué es una colonoscopia?

Una colonoscopia es un examen en el que se visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, mediante un instrumento llamado colonoscopio, que dispone de una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.

A través de la Colonoscopia se pueden diagnosticar y tratar enfermedades del colon, principalmente el cáncer de colon, por lo que una visualización adecuada es imprescindible.

¿Cómo se hace una colonoscopia?

En este sentido y con objeto de conseguir una visualización y un acceso adecuados al colon, nuestros especialistas en digestivo están usando un dispositivo innovador que se ajusta con firmeza alrededor de la punta del colonoscopio, permitiendo así una mejor maniobrabilidad y una manipulación más sensible de los pliegues del colon y de las lesiones.

Monitor-colonoscopia Digesivo Hospital

Colonoscopio

Este artilugio dispone de unos brazos abisagrados que, durante la intubación, se pliegan sobre el eje del colonoscopio. Asimismo, durante la retirada del colonoscopio, estos brazos estabilizadores impiden un deslizamiento repentino, lo que facilita un examen exhaustivo del colon y reduce la necesidad de nuevas intubaciones, ni procesos posteriores.

Colonoscopias

La Colonoscopia debe ser realizada por un médico especialista en Aparato Digestivo

El colonoscopio permite a nuestros especialistas una extirpación eficaz de las lesiones y ayuda en la prevención de formación de bucles, sin que con ello aumente el tiempo de la intervención y sin añadir incomodidad al paciente.

Unidad de Endoscopia digestiva Sevilla – Hospital Victoria Eugenia

Cribado de cáncer de colon – Detección y eliminación de pólipos del intestino

El Hospital dispone de:

  • Endoscopios de alta definición para una mejor visualización de la mucosa del colon.

  • Otras técnicas como el sistema endocuff que mejora aún más las posibilidades de visión

  • Cápsula endoscópica que, sin necesidad de introducir ningún tubo, permite ver la totalidad del intestino.

Prevención del cáncer de colon

  • Personas con 50 o más años de edad

  • Quienes tengan antecedentes familiares  de cáncer colorrectal o de pólipos en el colon. El riesgo es mayor cuando el familiar afecto es un hermano, cuánto más joven es la persona que padece el cáncer y cuántos más familiares haya con esta enfermedad.

  • Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn).

  • Pacientes con algún tipo infrecuente de enfermedades hereditarias como las poliposis (en las que hay más de 100 pólipos en el colon) o el cáncer hereditario.

Recuerda, que el cáncer de colon no presenta síntomas en sus fases iniciales

Pero tú puedes evitarlo

Pida cita con nuestros especialistas en Digestivo y hágase la prueba

954 351 400

EQUIPO DEL DR. FEDERICO ARGÜELLES