Desde el 10 de mayo de 2004 y anualmente más de 100 organizaciones de pacientes con Lupus, repartidas por todo el mundo, celebran el Día Mundial del Lupus.
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que ocasiona inflamación y daño en cualquier parte del cuerpo (piel, articulaciones y/o órganos internos de nuestro cuerpo), pudiendo poner en riesgo la vida del que la padece.
Principales síntomas del lupus
Entre sus síntomas están:
-
Problemas articulares
-
Fiebre
-
Fatiga crónica
-
Manchas cutáneas
-
Problemas renales
-
Anemia
-
Dolor en el pecho
-
Trombosis
-
Infartos
-
Fotosensibilidad
En el mundo, más de 5 millones de personas la padecen, en España 45.000, de las cuales el 90% son mujeres. Afecta sobre todo a personas entre los 15 y 45 años, siendo difícil de diagnosticar pues sus síntomas se confunden con otras enfermedades.
-
La epidemia social ya ha comenzado a transmitirse con «Salve vidas: límpiese las manos», una campaña exitosa que promueve la acción del lavado de las manos en el punto de atención del paciente.
Datos de interés:
-
No es una enfermedad contagiosa.
-
No es una enfermedad hereditaria.
-
Es una enfermedad crónica con tratamiento para controlar los síntomas.