Dr. Antonio de la Cuesta, responsable de la Unidad de isquemia crónica de miembros inferiores del Hospital Victoria Eugenia

08 de junio de 2022

Unidad de Isquemia crónica de miembros inferiores

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

  • El Hospital Victoria Eugenia de Sevilla es el único Hospital andaluz que participa en este ensayo multicéntrico, promovido por la Fundación Jiménez Díaz.

  • El medicamento en investigación consiste en células madre mesenquimales alogénicas, provenientes de un paciente sano.

  • En Sevilla y provincia, se producen entre 350 y 400 amputaciones al año por diabetes.

Ensayo clínico para evitar amputaciones en pacientes diabéticos

El Hospital participa en un ensayo clínico para tratar de evitar la amputación por isquemia crítica de miembros inferiores, un problema muy común en pacientes que sufren diabetes. Solo en Sevilla y provincia, se producen entre 350 y 400 amputaciones al año por esta enfermedad.  El número de diabéticos en Andalucía es de 1.450.000 y en Sevilla y provincia, de 380.000.

Promovido por el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, se trata de un estudio multicéntrico en el que participan junto al Hospital Victoria Eugenia, el Hospital Universitario La Paz, Clínica Universidad de Navarra, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario de Salamanca, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, el Hospital Clínico Universitario Valladolid y la Red de terapia celular en España.

Terapia con células madres de paciente sanos

Especialistas en isquemia crónica de miembros inferiores

El equipo del Dr. Antonio de la Cuesta, responsable de la Unidad de isquemia crónica de miembros inferiores del Hospital, ya ha participado en otros ensayos clínicos especializados en esta materia y para este tipo de pacientes, pero hasta ahora no se habían empleado células madres mesenquimales alogénicas, provenientes de pacientes sanos.

Se trata de lograr una terapia génica capaz de aumentar la cantidad de factor de crecimiento vascular para que el trasplante con células madre obtenga un efecto terapéutico mayor en el paciente a la hora de revascularizar la zona afectada. Estas células se modificarán genéticamente en una sala GMP (Good Manufacturing Practices) o sala blanca, llamada así porque cumple estrictos requisitos clínicos y está certificada para la producción de fármacos.

El Dr. de la Cuesta realizará el estudio con nueve pacientes que cumplen los criterios para ser incluidos en este ensayo y que voluntariamente han querido someterse al proceso, con el que se verificará la eficacia de esas células y se sabrá qué tipo de dosis hay que ponerle a los pacientes.

Gracias a estos ensayos que se vienen desarrollando en España desde 2007, se ha conseguido identificar los mecanismos de actuación de las células madres y los factores que hacen que éstas ayuden a los tejidos dañados en su proceso de regeneración vascular.

El Hospital Victoria Eugenia, único hospital andaluz acreditado para aplicar este tratamiento

Por colaborar en este ensayo clínico en el que participa la Red de terapia celular, el Hospital Victoria Eugenia quedará acreditado para recibir estas células y realizar el tratamiento de terapia celular, siendo el único en Andalucía en poder llevarlo a cabo en los pacientes que lo requieran.

15 años de investigación en pacientes con diabetes

Con más de 40 años de ejercicio profesional, el Dr. Antonio de la Cuesta Díaz es médico especialista en cirugía general y digestiva, con formación en servicio de cirugía cardiovascular.

Durante 21 años ha estado al frente de la Unidad de isquemia crónica crítica y pie diabético en el Área Hospitalaria Virgen Macarena de Sevilla, donde de la mano de su equipo ha logrado evitar amputaciones en más de 5.000 pacientes de media al año, convirtiéndose dicha unidad en referente andaluz y nacional en la lucha contra las complicaciones derivadas de la diabetes.

Desde el año 2007 desarrolla su labor en el campo de la investigación, participando activamente en los únicos trabajos publicados en Europa acerca de los resultados en pacientes que sufren complicaciones derivadas de la diabetes, tras ser tratados por medio de inyección de células madre por vía sanguínea.

Te puede interesar:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla

Unidad de isquemia crónica de miembros inferiores

Tratamiento pie diabético 

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialista