15 de marzo de 2016

Entrevista Dr. Francisco Rabadán, Jefe de Servicio de Urgencias del Hospital

“En un tiempo máximo de 20’, el paciente que ha llegado a urgencias, debe ser visto y evaluado, salvo en los casos de urgencias vitales, donde la atención es inmediata”

El Servicio de Urgencias del Hospital Victoria Eugenia funciona todos los días del año, las 24 horas del día. Se atienden urgencias médicas, quirúrgicas y traumatológicas siendo muy ágil la atención por parte de nuestros facultativos.

El Servicio de Urgencias está integrado dentro del Área de Cuidados Críticos y se estructura de la siguiente forma: Admisión y consulta de urgencias; Observación de urgencias y Unidad de Cuidados intensivos. Y está conectado con el Servicio de Medicina Interna puesto que sus facultativos forman parte del Equipo de Urgencias y cubren estas dos áreas.

El equipo médico, coordinado por el Dr. Francisco Rabadán, atiende tanto a las urgencias internas como externas, coordinando asimismo la labor de otras especialidades con responsabilidad en el tratamiento de pacientes urgentes (cirugía, traumatología, etc.).

Las esperas en Urgencias no exceden de los 20 minutos, ¿cómo os organizáis para ser tan ágiles y eficientes?

Es esencial una buena organización escalonada del sistema y de todos los especialistas, algo que permite una eficiente continuidad en la asistencia, lo que da como resultado una gran eficacia y seguridad en el tratamiento de nuestros pacientes.

En un tiempo máximo de 20’ minutos, el paciente que ha llegado a urgencias debe ser visto y evaluado. Obviamente, en los casos de urgencias vitales y emergencias, los 20 minutos desaparecen, siendo la atención inmediata.

No obstante, el tiempo es un plus a la calidad asistencial. Es en ésta donde nos empeñamos.

¿Cuál es la secuencia cuando un paciente llega a Urgencias?

Cuando un paciente llega a Urgencias, se le efectúa un rápido y superficial “triage” (prioridad para recibir asistencia urgente), aunque la espera desde la llegada hasta la  asistencia, no supera los 20  minutos  de media,  pudiendo ponerse en  funcionamiento las consultas  que  sean necesarias de forma inmediata. Si se observa que el paciente presenta signos de gravedad, pasa directamente a UCI donde es atendido.

¿Qué especialistas integran el Servicio de Urgencias del Hospital?

Los profesionales que atienden este Servicio son especialistas en medicina intensiva, medicina interna, traumatología, cardiología, neumología y médicos generalistas y de familia, con máster en Urgencias y Emergencias sanitarias. Traumatólogos, cirujanos y anestesistas,  conformanjunto con radiodiagnóstico y laboratori0 (análisis clínicos), el soporte de las urgencias hospitalarias. Todos ellos se mantienen perfectamente comunicados a través de las nuevas tecnologías.

Nos consta que como Jefe del Servicio de Urgencias, le preocupa mucho ya no sólo la profesionalidad del equipo de facultativos que coordina, sino su perfil personal, su humanidad…

Efectivamente, el equipo de Urgencias no sólo tiene una trayectoria profesional impecable. En este Hospital, se valora fundamentalmente el perfil personal. Es requisito para formar parte de este equipo ser cercano y ofrecer una atención personal y cálida a los pacientes, acorde con la misión y los valores del Hospital.

Si lo desea puede obtener aquí más información sobre nuestros especialistas de la Unidad de Urgencias