En el Hospital somos conscientes del impacto que nuestra actividad puede generar en el Medio Ambiente en cuanto a producción de residuos, y ello nos ha llevado a mantener una política organizativa que incorpora el factor medioambiental como parte fundamental de la gestión, que conlleva definir responsabilidades, objetivos, procedimientos operacionales, necesidades formativas del personal y sistemas eficaces de comunicación.

En este sentido, contamos con un sistema de gestión basado en la Calidad y en nuestro compromiso con el Medio Ambiente (ISO 14000) desde el año 2004. Este hecho nos ha llevado a disponer de un registro EMAS a nivel de Andalucía cumpliendo la normativa Europea.

Certificado Emas Hospital Victoria Eugenia Hospital Privado

La importancia de este registro es que los datos medioambientales se hacen públicos: qué cantidad de agua y energía consume el Hospital, cuántas emisiones de CO2 produce a la atmósfera con su actividad y cuántos residuos genera. Esto es un acicate para hacer un mejor uso de los recursos y tener un plan de mejora contínua.

Gracias a este sistema, el Hospital consigue minimizar la emisión de residuos y separarlos para el reciclaje u optimizar el consumo energético del edificio por medio de placas solares o lámparas de bajo consumo, entre otras cosas.

El EMAS se basa en tres pilares fundamentales:

  • Mejora contínua del comportamiento medioambiental.

  • Cumplimiento de la legislación ambiental garantizando con la supervisión de las administraciones competentes, información pública a través de la Declaración medioambiental anual.

  • Participación de los trabajadores.

Elaboramos anualmente esta Declaración ambiental, que es pública y que recoge:

  • Los resultados de la evaluación de los aspectos ambientales

  • La determinación de posibles riesgos y oportunidades

  • La definición de objetivos y metas ambientales

  • Y el mantenimiento del sistema de gestión ambiental, al igual que se analizan los datos del comportamiento ambiental de la organización

Para la obtención de este certificado que el Hospital ha ido renovando anualmente (durante un periodo de cinco años), ha tenido que someterse a una estricta evaluación que consideró todos los aspectos medioambientales ligados a la actividad del centro, así como el cumplimiento de la legislación ambiental, y para la renovación, se lleva a cabo una auditoría ambiental para asegurar que el sistema de gestión se adapta y da respuesta a los requerimientos de la política ambiental que se estructura de acuerdo con el reglamento.