-
Es una de las patologías que más demanda la atención de los especialistas en medicina interna
-
El grupo INTERDIABEST, formado por médicos especialistas en medicina interna, se ha reunido en el Hospital Victoria Eugenia, para abordar los avances en investigación y tratamiento de esta enfermedad
-
Se ha presentado también el libro Hospital de Día médico polivalente: Diabetes en el pluripatológico
El 22 de febrero se ha reunido en el Hospital Victoria Eugenia el grupo INTERDIABEST, formado por médicos especialistas en medicina interna que tienen una especial dedicación asistencial, de formación y de investigación en el campo de la Diabetes Mellitus, patología con una elevada prevalencia entre la población mundial.
Los datos de incidencia de esta enfermedad superan los peores presagios, ya que demuestran que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de personas. Esta prevalencia se incrementa notablemente según edad y género.
Entre los 61 y los 75 años, el 29,8% de las mujeres y el 42,4% de los varones presentan diabetes tipo 2, porcentajes que ascienden al 41,3% de las mujeres y el 37,4% de los varones de más de 75 años. Es la patología que más abunda en las consultas de los especialistas en medicina interna.
En esta reunión se abordaron las últimas novedades sobre esta patología y avances terapéuticos con distintas ponencias y se presentó el libro “Hospital de día médico polivalente. Diabetes en el pluripatológico”, por el Dr. José Salvador Alegre (Servicio de Medicina Interna del Hospital San Lázaro), coautor del libro junto al Dr. Francisco Jesús Olmo Montes, Dr. Eduardo Carmona Nimo y Miguel Ángel Colmenero Camacho.
Además, se expusieron los puntos principales del Congreso de HTA y Riesgo vascular que se celebrará en Sevilla el 8, 9 y 10 de noviembre de 2018, en el que la diabetes tendrá un papel destacada en el programa científico.
El grupo INTERDIABEST lo integra más de cuarenta internistas de distintos centros hospitalarios, tanto públicos como privados que se reúnen por este motivo cada tres meses.