Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
INFORMACIÓN
La coordinación entre los equipos de Atención Primaria con la atención hospitalaria, los servicios sociales y los Cuerpos de Seguridad o Justicia es necesaria en el abordaje de cualquier caso de violencia de género, sobre todo en los casos de vulnerabilidad. El apoyo de profesionales de la mediación o agentes de la comunidad es de gran utilidad en la actuación con las mujeres inmigrantes.
Recientemente se han constituido los EQUIPOS DE REFERENCIA EN SALUD PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Se trata de unidades multidisciplinares (profesionales de Psicología, Trabajo Social y Enfermería) para la atención integral a mujeres en situación de violencia de género y a las personas que dependen de ella, enfocados en la detección precoz, atención integral, intervención inmediata y coordinación interinstitucional, dirigidos a favorecer el empoderamiento de las mujeres y el acceso a los recursos psicológicos, económicos, jurídicos y sociales en un plazo no superior a 24 horas, garantizando un acompañamiento continuo de la mujer.
Serán las usuarias las que se pongan en contacto con los recursos. En el supuesto de que la usuaria se quede ingresada en nuestro hospital será el médico de guardia que ingrese a la mujer quien se ponga en contacto con el IAM.
Otros recursos disponibles
Teléfonos de emergencias:
-
112 Servicio de Emergencias.
-
091 Policía Nacional.
-
062 Guardia Civil.
Teléfonos de información 24 horas:
-
016 Teléfono de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer
-
900 116 016 Teléfono de texto o DTS
-
600 000 016 Whatsapp
-
016-online@igualdad.gob.es
-
900 200 999 Teléfono de servicio gratuito y permanente para la mujer andaluza.
Juzgado de Violencia sobre la mujer en Sevilla capital:
-
Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía: oficina nº1 954.78.78.99 – oficina nº2 954.787.906
-
Fiscal Jefa de la Audiencia Provincial de Sevilla: Telf. 954.787.917 / Fax. 954.787.921
Recursos varios
-
Teléfono de Información del Instituto Andaluz de la Mujer: 900.200.999
-
Policía Judicial de Sevilla. Grupo II de Protección Familiar: 955.473.980 / 625.150.636
-
Policía Nacional. Servicio de Atención a la Familia (S.A.F.): 954.289.313 / 954.289.306
-
Relación de Comisarías:
-
Comisaría de Centro: Alameda de Hércules nº40 / 954.289.560
-
Comisaría de Nervión: 954-57 32 09
-
Comisaría de Macarena: 954.916.200
-
Comisaría de Triana: 954.99.11.10 / 954.99.11-14-15-10 (centralita)
-
Comisaría de Sur-Bami: 954-618.501
-
Comisaría de Torreblanca: 954.475.890
-
-
Asistencia a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales – AMUVI: Telf. 955.513.090 – 677.505.103 – 954.531.261 / FAX: 954.475.890
-
Servicios Sociales Comunitarios:
-
Centro de Servicios Sociales Comunitarios “Casco Antiguo”: 955.472.170
-
Centro de Servicios Sociales “Triana – Los Remedios”: 955.473.535
-
Centro de Servicios Sociales “Alcosa – Polg. Aeropuerto”: 954.471.601/01
-
Centro de Servicios Sociales “Cerro – Su Eminencia”: 955.472.555 / 954.597.526
-
Centro de Servicios Sociales “Tres Barrios – Amate”: 955.471.460
-
Centro de Servicios Sociales “Torreblanca”: 955.471.340
-
Centro de Servicios Sociales Macarena: 955.472.222
-
Centro de Servicios Sociales “Polígono Norte”: 955.472.222
-
Centro de Servicios Sociales “San Jerónimo”: 955.470.554
-
Centro de Servicios Sociales Norte – Los Carteros: 955.471.670
-
Centro de Servicios Sociales “San Pablo – Santa Justa”: 955.473.100
-
Centro de Servicios Sociales “Nervión”: 955.472.770
-
Centro de Servicios Sociales “Bermejales”: 955.472.651
-
Centro de Servicios Sociales “Polígono Sur”: 955.473.460
-
-
Observatorio Municipal contra la Violencia de Género de Sevilla: 955.472.624