Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
A pesar de que la gripe, el tabaco o la polución causan más muertes, el cerebro responde muy mal a la inseguridad y “se dispara el miedo”, como explican los expertos.
Coronavirus COVID-19
Ese titular con el que encabezamos esta información no es nuestro. Lo leemos hoy en algunos medios de comunicación pero es necesario copiarlo porque es con el que debemos quedarnos.
La incertidumbre ante esta enfermedad, lo desconocido y también la desinformación o “mala información” que se está dando al respecto, está generando un alarmismo desproporcionado que está provocando efectos en todos los ámbitos. Hoy escuchábamos, por ejemplo, que se han agotado las mascarillas en las farmacias – con lo que eso supone para personas que realmente las necesitan, como los enfermos de cáncer – o los ataques que algunos ciudadanos chinos están recibiendo solo por el hecho de serlo.
Llamamiento a la calma frente al coronavirus
Sin embargo, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, hizo ayer un llamamiento a la calma y alentó a los ciudadanos a no caer en “alarmismos” frente al coronavirus. Tenemos un sistema sanitario muy potente, de los mejores de Europa y del mundo, preparado para cualquier posible escenario que se presente, por lo que debemos confiar en los profesionales sanitarios y escucharles a ellos, que son las únicas voces autorizadas en esto.
Ellos mismos son los que han visto que es necesario aunar esfuerzos para ofrecer a los ciudadanos una información veraz y contrastada, por lo que desde aquí apelamos a que acudamos única y exclusivamente a ellos como fuente, eso que algunos han llamado ya “una dieta informativa de calidad” para desmontar actitudes un poco irracionales, es decir, “ir más allá de lo atractivo o llamativo”.
Web del Ministerio de Sanidad español
Información sobre el coranavirus
La web del Ministerio de Sanidad español ofrece toda la información que debemos saber sobre el coronavirus, tanto la ciudadanía como los profesionales:
-
Preguntas y respuestas sobre COVID-19.
-
Recomendaciones sanitarias y medidas preventivas para viajeros que se dirijan a las zonas afectadas.
-
Recomendaciones para las personas que llegan a España procedentes de áreas de riesgo…
Información que van actualizando a diario y que nos permitirá conocer de primera mano la evolución de esta enfermedad.
Infografía coronavirus COVID-19
Información como ésta puedes encontrar en la web del Ministerio de Sanidad:
Con esto queremos apelar al sentido común. La novedad y lo desconocido disparan el miedo y es en parte lógico pero no debemos hacer caso a las informaciones alarmantes y sí y solo a las autorizadas.
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Para cualquier información puedes llamarnos a los teléfonos: 955 038 600 / 954 351 400