Dolor crónico 

En la actualidad, millones de personas experimentan diariamente dolor. El dolor crónico desencadena grandes consecuencias físicas, emocionales y sociales que limitan a quien lo padece en sus actividades básicas diarias.

Un estudio reciente, ha demostrado que la ansiedad y el dolor crónico están relacionados. El 15% de los europeos entre 18 y 65 años que presentaron algún episodio de discapacidad parcial o total durante el último mes manifestó padecer dolor crónico.

Cefaleas, dolores de espalda, columna, rodilla, cadera, hombros y otros dolores crónicos que han surgido a raíz de alguna intervención quirúrgica y otras neuropatías, incluyendo el síndrome de Sudeck, son las patologías más frecuentes que tratamos, pero hay otras muchas.

Patologías

En la mayoría de los casos, el tratamiento inicial, tras un tratamiento médico en estos términos, lo constituye el bloqueo, mediante fármacos o técnicas físicas como la radiofrecuencia, de las vías nerviosas que se encuentran cronificando esos síntomas del dolor.

En un ámbito superior, cuando el dolor sigue permaneciendo tras el efecto, normalmente temporal (días o meses) de las técnicas de bloqueo nervioso, se abogan por técnicas de neuromodulación de la señal nerviosa patológica mediante estimulación eléctrica medular o periférica (implantes de neuroestimuladores) o la neuromodulación medular mediante fármacos intraespinales (bombas de infusión).

Procedimientos

  • Bloqueo  epidural

  • Colocación de reservorio venoso para oncología

  • Bloqueos miofasciales ecoguiados

  • Bloqueos articulares ecoguiados

  • Radiofrecuencia convencional ó pulsada

    • Radiofrecuencia intradiscal en hernia de disco

    • Radiofrecuencia intracanal en síndrome postlaminectomía y estenosis de canal

    • Radiofrecuencia raíces sacras en dolor sacroilíaco; síndrome postlaminectomía, sacroileitis,…

    • Radiofrecuencia pulsada radicular en radiculopatias y compresiones radiculares por patología discal

    • Radiofrecuencia ramo medial, en artrosis ó síndrome facetario lumbar ó cervical

    • Radiofrecuencia de nervios occipitales en cefaleas

    • Radiofrecuencia de nervios periféricos

    • Radiofrecuencia de nervio supraescapular, previo a maniobras de rehabilitación de hombro y cualquier proceso doloroso de hombro

    • Radiofrecuencia pudendo en neuralgia del pudendo, vulvodinia

    • Radiofrecuencia de ganglio impar en coccigodinia, dolor pélvico crónico, endometriosis

    • Radiofrecuencia nervios periféricos en Sudeck

    • Radiofrecuencia esplácnicos, hipogástrico,…

• Tratamiento con Colágeno

    • Patologia muscular y neural periférica

Toxina Botulínica

    • Contracturas musculares y síndrome miofascial
  • Ozonoterapia

    • Hernia discal

    • Contracturas musculares y síndrome

  • Plasma Rico en Plaquetas

    • Artrosis de cadera

    • Artrosis de rodilla

    • Artrosis facetaria

    • Patologia articular en general y tendinopatias