Ramón Antonio Cancelo
Traumatólogo Sevilla
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Con la colaboración del Técnico Profesional (D.U.E.):
Israel Domínguez Silva
¿Qué son los factores de crecimiento?
Los factores de crecimiento derivados de las plaquetas (PDGF) son proteínas almacenas en los gránulos Alfa de las plaquetas y se expresan de forma diferente en distintos tipos de células.
Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PDGF)
Los Plasmas Ricos en Factores de Crecimiento o PDGF (siglas en inglés) son quimiotácticos, es decir, tienen la propiedad de atraer a distintos tipos de células que circulan por el torrente sanguíneo, o se encuentran en los tejidos próximos. Dichas células migran al tejido dañado y tienen un papel activo en su regeneración.
Conceptos relacionados con el plasma rico en plaquetas PDGF
REPARACIÓN de un tejido con factores de crecimiento
Es la restauración de dicho tejido sin que este conserve su arquitectura original, ni tampoco su función. En general ocurre espontaneamente y el resultado es la cicatrización.
REGENERACIÓN de un tejido con factores de crecimiento
Es cuando la restauración del mismo posee propiedades indistinguibles del tejido original.

PLAQUETAS
Las plaquetas son células anucleadas, de forma discoide, que se forman en la médula ósea, y que existen en número de 150.000 a 400.000 por milímetro cúbico de sangre. Inician el proceso hemostático, finalizando con la formación del trombo plaquetario.

¿Cómo se obtiene el Plasma Rico en Factores de Crecimiento o PDGF?
Técnica de obtención y preparación del PDGF
-
Extracción de sangre por venopunción.
-
La cantidad depende del defecto a tratar (10 , 20 , 30 cc...).
-
Tubos estériles con citrato sódico al 3,8 % anticoagulante.
-
Centrifugación del plasma durante 7 minutos a una velocidad de 280 G, a temperatura ambiente, en quirófano o medio estéril.
-
El plasma se prepara en fracciones mediante pipeteado.
-
Para favorecer la formación del coágulo empleamos 0,005 cc de cloruro cálcico al 10%, por cada cc de plasma rico en factores de crecimiento.
Para qué se utilizan los factores de crecimiento
FRACTURAS Y PSEUDOARTROSIS:
Los factores de crecimiento aceleran la formación del callo de fractura
-
1ª dosis intraoperatoria
-
3 dosis percutáneas en el foco de fractura
