Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Diástasis abdominal o diástasis de rectos
La diástasis de los abdominales es una condición que ocurre cuando el tejido conectivo entre los rectos abdominales se elonga demasiado. Esta condición es frecuente en las mujeres embarazadas (aunque puede ocurrir en otros casos) debido a la progresiva expansión que ocurre a nivel del vientre abdominal por el crecimiento del feto.
La diástasis también se relaciona con:
-
Una mala estabilización del centro corporal, del core, lo que repercute directamente en el mantenimiento de la postura.
-
Dolores de espalda.
-
Problemas digestivos: malas digestiones, gases, estreñimiento.
-
Posibilidad de herniación de las vísceras abdominales.
Tratamiento de la diástasis abdominal
Lo primero que debes de hacer si sospechas que puedes tener diástasis de los rectos es acudir a un profesional que pueda valorar correctamente tu abdomen.
Diástasis funcional y ejercicios hipopresivos
En el caso de que tu diástasis sea funcional, sin que las estructuras se hayan roto, la técnica más adecuada es la gimnasia abdominal hipopresiva acompañada de un buen plan de fisioterapia en el que trabajamos el fortalecimiento del transverso abdominal de forma adecuada.
Los ejercicios hipopresivos o gimnasia hipopresiva potenciará tu músculo transverso del abdomen y así dar mayor estabilidad a tu tronco, además de permitir que las estructuras se vayan aproximando a su situación original. La fuerte tracción miofascial que se genera durante el hipopresivo, además de la descongestión pélvica reforzarán la pared abdominal.
Fuentes:
-
Fisioterapia-online
-
Libro Fisioterapia ginecológica y obstetricia. Elseviar