Especialistas en fisioterapia
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
¿Qué es la dorsalgia?
La dorsalgia es un dolor en la zona de la columna llamada dorsal, entre la zona cervical y lumbar de la espalda. Es la zona más rígida de la columna y lugar de dolor localizado en muchos de nuestros pacientes.
Tipos
1- Dorsalgia estructural
-
-
Dorsalgia estructural rígida: En personas mayores y con artrosis.
-
Dorsalgia estructural flexible: En personas con espaldas con poca curvatura e insuficiencia en ligamento-musculos.
-
2- Dorsalgia funcional
-
-
Dorsalgia mecánica/funcional, que se caracteriza por dolores más intensos de día y durante las actividades. Son las más frecuentes y están provocadas por conflictos de la vida familiar, laboral o social (factores psicológicos, posturales y musculares).
-
Dorsalgia inflamatoria, que se manifiesta con dolores más fuertes al final del día o de noche y disminuyen con los primeros movimientos de la mañana.
-
Causas
-
Por problema estático adquirido, como por ejemplo, una escoliosis instalada en la adolescencia, problemas respiratorios, cifosis del adolescente o profesional en el adulto.
-
Hernias de disco o artrosis.
-
Una enfermedad autoinmune, como la espondilitis anquilosante o la artritis reumatoide.
-
Por fracturas vertebrales (osteoporosis).
-
Por esfuerzos violentos, caídas, golpe directo en la zona dorsal.
-
Por alteraciones muscular o ligamento-musculares.
-
Por sobrepeso/sedentarismo.
-
Por vísceras que se encuentran dentro de la parrilla costal.
Síntomas de la dorsalgia
El síntoma más frecuentemente de la dorsalgia es el dolor localizado en la zona superior de la espalda, entre los omóplatos. Dependiendo de la causa, puede provocar desde un dolor constante y difuso en la región dorsal a un dolor agudo que se irradia a lo largo de la costilla dificultando incluso la respiración o el movimiento del tronco.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa principalmente en la anamnesis y la exploración.
Pruebas complementarias:
Como la radiografía o resonancia magnética.
Tratamiento de la dorsalgia
El tratamiento conservador de la dorsalgia consiste en fisioterapia, haciendo:
-
Relajación de la cintura escapular
-
Reeducación postural
-
Reeducación respiratoria (diafragmática y torácica)
-
Musculación y tonificación dorsal (para sostener las posturas y buscar la corrección dorsal)
-
Estiramientos
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento dependerá de muchos factores como:
-
Edad
-
Nivel de actividad física
-
Actividad laboral…
Entre todos los casos, uno de nuestros objetivos es la educación del paciente, de manera que incorpore a su rutina diaria los ejercicios que realizamos en las sesiones y llevarlos a cabo de manera autónoma.
Prevención dorsalgia
Consejos:
-
No usar zapato de tacón de manera frecuente
-
Realizar ejercicio físico todos los días, así como estiramientos
-
No permanecer tiempos prolongados en la misma postura
-
Dormir sobre un buen colchón
-
Y sobre todo, no dejar de visitarnos aunque estéis bien, para revisiones de mantenimiento