Especialistas en fisioterapia

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

¿Qué es la artrosis de rodilla?

La artrosis de rodilla consiste en una enfermedad degenerativa articular localizada en la articulación de la rodilla. Dicho de otro modo, es el desgaste del cartílago articular de la articulación de la rodilla.

Síntomas de la artrosis

Los síntomas más característicos son:

  • Dolor articular de evolución lenta

  • Rigidez y limitación de la movilidad

Artrosis de rodilla – Tratamiento en fisioterapia

En estos casos, ¿qué objetivos nos planteamos en las sesiones de Fisioterapia?

  • Disminuir el dolor y la inflamación.​

  • Prevenir la aparición de deformidades y el desarrollo de la enfermedad.

  • Mantener amplitudes de movimiento saludables.

  • Conservar la masa y fuerza muscular.

  • Desarrollar la marcha funcional.

  • Volverse independiente en las actividades de la vida diaria.

Técnicas utilizadas en fisioterapia para la artrosis de rodilla

Utilizamos 2 tipos de técnicas: técnicas analgésicas y técnicas que mejoren la funcionalidad (ejercicio terapéutico).

Técnicas analgésicas

  • Termoterapia y Crioterapia

Es el empleo del calor (termoterapia) y frío (crioterapia) para obtener beneficios en el organismo. Además, disminuir el dolor también disminuyen la inflamación (edema) y los espasmos musculares.

  • Terapia manual

Masajes, técnicas de movilización articular, movilización neuromeníngea, etc. se utilizan con la finalidad de disminuir el dolor.

El ejercicio terapéutico

Las técnicas que mejoran la funcionalidad son básicamente los distintos tipos de ejercicios terapéuticos.

Es la herramienta terapéutica más utilizada y con mejores resultados en la artrosis de rodilla, incide directa o indirectamente sobre la artrosis, manteniendo y/o mejorando la estabilidad, el equilibrio de las estructuras contráctiles, el fortalecimiento global y la mejora de la marcha.

Las técnicas serán adaptadas a la situación del paciente: se realizarán de manera suave y progresivamente, preferentemente en posición de descarga articular, intentando integrar la rodilla en el esquema motor del miembro inferior.

La musculatura a tener en cuenta será: cuádriceps, isquiotibiales, tríceps sural, tensor de la fascia lata, cintilla iliotibial y los propios de la cadera. Especial atención a rótula y a deformidades de la rodilla.

 

Fisioterapia

Consulta fisioterapeuta Sevilla

Tratamiento de tendinitis, bursitis, fascitis plantar

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla