Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

El dolor, la fatiga y también la depresión suelen acompañar a las personas con fibromialgia, algo que les lleva a hacerse sedentarios. Si es tu caso, te contamos aquí por qué, sin embargo, es importante que hagas ejercicio físico y cuál deberías hacer.

¿Qué es la fibromialgia? ¿Cuáles son sus síntomas?

La fibromialgia se define como un estado doloroso generalizado, con un umbral de dolor reducido y síntomas característicos que incluyen fatiga, rigidez en las articulaciones, perturbación del estado de ánimo, alteraciones de sueño y trastornos cognitivos, entre otros.

Síntoma más característico de la fibromialgia

El síntoma más característico de la fibromialgia es el dolor crónico y difuso, que se describe como quemazón o punzadas en los músculos. Estos dolores se intensifican por factores ambientales (humedad, frío, etc.), estado de ansiedad o estrés. Otro síntoma muy característico es la sensibilidad dolorosa cuando se palpan músculos o tendones, llamados puntos sensibles.

Fibromialgia

La fibromialgia afecta más a mujeres que a hombres.

¿Qué efectos produce el ejercicio en la fibromialgia?

  • El ejercicio aeróbico resulta efectivo para mejorar el estado de los puntos sensibles al dolor y el bienestar general. También tiene efectos positivos en el estrés, la ansiedad y alteraciones del sueño.

  • Los ejercicios de fuerza producen aumentos de la fuerza máxima, la fuerza explosiva y la capacidad funcional, al igual que disminuye el impacto de la enfermedad en el sistema neuromuscular.

  • Los estiramientos consiguen aliviar la sintomatología y evita riesgos de empeoramiento.

  • Los ejercicios realizados en medio acuático mejoran los síntomas de dolor, fatiga y rigidez.

¿Qué tipo de ejercicios debes hacer si sufres fibromialgia?

Ejercicios aeróbicos de bajo impacto

Los ejercicios adecuados pueden ser practicar una actividad aeróbica de bajo impacto, caminar, nadar, andar en bicicleta y hacer ejercicios aeróbicos en el agua.

Ejercicios para pacientes con fibromialgia

Un buen objetivo es hacer, al menos, 30 minutos de ejercicio aeróbico, tres veces por semana.

Ejercicios de fortalecimiento muscular

El fortalecimiento muscular es un tipo de ejercicio que puede implicar el levantamiento de pesas, y el uso de máquinas o bandas elásticas de resistencia. Los ejercicios de fortalecimiento también parecen reducir el dolor y mejorar la calidad de vida y la fuerza muscular.

Fisioterapia

Consulta fisioterapeuta Sevilla

Tratamiento de tendinitis, bursitis, fascitis plantar

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla