Especialistas en fisioterapia

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Falsa ciática o síndrome piramidal

A menudo llegan a la consulta muchas personas que padecen esta dolencia. El síndrome piramidal, que también se suele llamar “falsa ciática”, consiste en una contractura o sobrecarga del músculo piramidal.

Sus síntomas son similares a los de la lumbociática pero en este caso, no es originada por una compresión del nervio ciático a nivel de la columna  vertebral y sacro.

Lo que realmente sucede en el síndrome piramidal es que por el espasmo y engrosamiento muscular, se comprime al nervio ciático. Esto provocará una serie de síntomas irradiados hacia la pierna, característicos de la  afectación de este nervio.

Síndrome piramidal o falsa ciática

Síntomas falsa ciática o síndrome piramidal

  • Sensibilidad o un dolor breve en el glúteo

  • Adormecimiento u hormigueo en el glúteo a lo largo de la parte trasera de la pierna

  • Dificultad para sentarse

  • Dolor al sentarse que empeora si continúa sentado

  • Dolor que empeora con la actividad

  • Dolor en la parte inferior del cuerpo que es tan intenso que lo deja incapacitado

Posibles causas del síndrome piramidal

La causa más frecuente son los traumatismos de repetición, el sobreuso, los espasmos musculares o la inflamación de tejidos blandos que provoquen una compresión del nervio ciático.

También los microtraumatismos que se producen por ejemplo por  permanecer sentados en superficies duras durante mucho tiempo. También se producen por la práctica de determinados deportes, como el correr, tenis o ciclismo, o en profesionales que recorren andando largas distancias, conductores profesionales, etc.

Además, también pueden provocarla alteraciones biomecánicas como la hiperlordosis lumbar, dismetrías de extremidades inferiores, rodillas en valgo, etc.

Diagnóstico

Nos basamos fundamentalmente en el Hospital, en los síntomas del paciente y el examen físico, que buscará provocar dolor en el músculo piramidal y la exclusión de otras causas de dolor ciático.

Tratamiento para El síndrome Piramidal o “Falsa Ciática”

Tratamiento de fisioterapia:

  • Tratar la contractura muscular con técnica de presión de los puntos gatillo.

  • Masaje de descarga en las bandas tensas musculares del músculo piramidal y alrededor.

  • Estiramientos del músculo piramidal y musculatura afectada.

  • Una vez recuperado, incorporar ejercicios de fortalecimiento del músculo.

En estos casos, la fisioterapia ayuda a aliviar el dolor y a prevenir recidivas.

Fisioterapia

Consulta fisioterapeuta Sevilla

Tratamiento de tendinitis, bursitis, fascitis plantar

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla