Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Escuela de la espalda
La Escuela de espalda es un programa de educación y entrenamiento personalizado dirigido por un fisioterapeuta especializado.
Objetivo del servicio
Este servicio va enfocado a que el paciente adquiera los conocimientos y habilidades necesarios que le permitan alcanzar y mantener un estado de salud óptimo para su espalda, mejorar dolencias, o corregir determinadas posturas o actitudes no beneficiosas para su espalda, así como, de ejercicios físicos específicos para ello.
Programa específico de columna
Desarrollaremos un programa específico de ejercicios de columna, destinado a conseguir un mejor estado funcional y un estilo de vida más saludable
¿A quién se dirige?
-
Pacientes con dolor crónico: fibromialgia, artritis, artrosis, sensibilización central…
-
Pacientes que tengan disminución de la funcionalidad, equilibrio, coordinación y propiocepción.
-
Pacientes en proceso de recuperación, una vez pasado la fase aguda de la lesión.
-
Pacientes con cualquier patología vertebral de origen trauma o reumatológico.
Dinámica de las sesiones
Para cada paciente, se seguirá el siguiente protocolo:
-
Valoración del fisioterapeuta/traumatólogo/podólogo.
-
Programa de actividad física individualizada, durante un mínimo de un mes, una vez por semana.
-
Seguimiento constante.
-
Evaluaciones periódicas con el profesional que lo deriva.
-
Revisiones quincenales (durante los dos primeros meses después de finalizar programa) y mensuales, según valoraciones realizadas.
Programa del Hospital Victoria Eugenia
Escuela de espalda
-
Sesiones individualizadas.
-
Duración mínima de un mes, en el que se realizara una sesión semanal de 45 minutos de duración.
Actividades que se realizarán en la sesión:
-
Estiramientos.
-
Ejercicios de estabilidad y movilidad articular.
-
Trabajo funcional.
-
Ejercicios de tonificación y fortalecimiento de toda la musculatura de la espalda.
-
Ejercicios de alineación postural.
-
Estabilización lumbopélvica.
-
Trabajo de transverso abdominal.