Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Técnicas para aliviar los síntomas de la endometriosis
DRENAJE LINFÁTICO
Para reducir la hinchazón en toda la parte inferior del cuerpo, necesario después de las intervenciones quirúrgicas relacionadas con el tratamiento de endometriosis, se realiza en una posición drenante (con las piernas ligeramente elevadas) en las piernas, las ingles, la pelvis y abdomen. Con el drenaje se favorece la circulación de linfa y se reduce la inflamación e hinchazón.
HÁBITOS SALUDABLES
Al mismo tiempo, recomendamos:
-
-
Hacer los ejercicios para mejorar la circulación (ejercicios con piernas apoyadas sobre pelota fitball).
-
No cruzar las piernas.
-
Evitar ropa muy ajustada.
-
Ducharse con agua fría.
-
Hidratarse bien (beber mucha agua).
-
-
Evitar deportes de alto impacto que aumentan la carga linfática (correr, saltos).
-
Aplicaciones de calor: en la zona de vulva y dentro de la vagina para reducir la hipertonía.
-
Masaje perineal.
EJERCICIOS DE RELAJACIÓN DEL SUELO PÉLVICO
Ejercicios como por ejemplo, tumbada boca arriba sobre el suelo, llevar las rodillas hacia el pecho y sujetarlas con ambas manos. En esta postura intentar relajar toda la zona del periné, los glúteos, la zona lumbar. Te ayudará la respiración profunda: al inhalar llevar todo el aire hacia los lados de la caja torácica y al exhalar imaginarse que las articulaciones de tu pelvis se están abriendo y la musculatura del suelo pélvico se está relajando. Las bolas chinas son un complemento perfecto para estos ejercicios.
-
Ejercicios hipopresivos: para normalizar el tono muscular abdomino-pelviano.
-
Propiocepción.
-
Ejercicios con pelota fitball para movilizar la zona sacrolumbar y la pelvis. A la relajación del suelo pélvico favorece el automasaje de la zona perineal con la pelota fitball. Sentada sobre el balón, con piernas separadas, los pies apoyados en el suelo, mover la pelvis en círculos.
-
Masaje miofascial manual.