La EMT es un técnica que permite estimular la corteza cerebral humana de forma no invasiva, indolora y sin efectos secundarios siempre y cuando se respeten los protocolos de seguridad establecidos. Su utilidad cubre un amplio abanico extendiéndose desde el estudio de las corteza motora hasta los correlatos fisiológicos de las funciones cognitivas, pasando por el tratamiento de determinadas enfermedades neurológicas  y psiquiátricas o para el estudio del tiempo de reacción.

Estimulación magnética transcraneal (EMT). Cómo se realiza la prueba

Durante una sesión de estimulación magnética transcraneal, se coloca una bobina electromagnética sobre el cuero cabelludo, el electroimán emite un pulso magnético sin causar dolor que estimula las células nerviosas en la región del cerebro que se quiere tratar, activando regiones del cerebro con actividad disminuida.

Efectos secundarios:

Eventualmente puede aparecer después de una sesión dolor de cabeza, pitido de oídos, hormigueo de la cara, que desaparecen transcurridos un breve tiempo.  Excepcionalmente puede desencadenarse una convulsión.

Contraindicaciones

Las principales contraindicaciones relativas que la EMT tiene, son mujeres en período de gestación y algunos niños menores de 2 años. En cuanto a las absolutas se encuentran: pacientes que presenten una epilepsia no controlada y enfermos con dispositivos electrónicos corporales (marcapasos, desfibriladores implantables, estimuladores del nervio vago, electrodos de estimulación cerebral profunda, bombas de insulina, etc.), elementos ferromagnéticos intracraneales y/o en la superficie de 30 cm alrededor del área de tratamiento (placas, tornillos, válvulas de derivación ventrículo-peritoneal, stents, implantes cocleares, etc., siendo segura en pacientes portadores de componentes sintetizados a partir de titanio, por ejemplo, coils o espirales endovasculares a nivel de aneurismas encefálicos

Neurofisiología

Consulta  Neurofisiólogo Sevilla – Hospital HVE

Especialistas en Trastornos del Sueño, Insomnio crónico, apnea…

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Solicite nuestra Tarjeta Sanitaria. Importes de consultas y servicios médicos con la Tarjeta Sanitaria del Hospital Victoria Eugenia:

Tarjeta Sanitaria Hospital privado Cruz Roja Sevilla

SIN CUOTAS MENSUALES NI ANUALES