Fisioterapia infantil

Desarrollo de la motricidad gruesa y motricidad fina en los niños

Fisioterapia infantil Unidad de Atención temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Habilidades motoras en niños Cuando el bebé es recién nacido, su cerebro no está lo suficientemente maduro como para controlar el movimiento. El desarrollo comienza en la cabeza, y luego pasa a su cuerpo. Su hijo va a ser capaz de llevar los brazos j [...]

La plagiocefalia postural o síndrome de la cabeza plana en bebés

Clara Talegón Fisioterapia infantil Unidad de Desarrollo infantil y atención temprana - UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Plagiocefalia, importancia de la fisioterapia infantil La plagiocefalia (o síndrome de la cabeza plana) se caracteriza por el aplanamiento o asimetría de una zona de la cabeza del bebé. El cráneo del bebé es una e [...]

Características del niño prematuro

Fisioterapeuta infantil Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja ¿Qué es un niño prematuro? Se dice que un niño es prematuro cuando nace antes de haberse completado 37 semanas de gestación. Normalmente el embarazo dura unas 40 semanas. La mayoría ocurren de forma espontánea, si bien algunos [...]

Estreñimiento en niños pequeños y bebés ¿Cómo ayuda la fisioterapia infantil?

Fisioterapeuta infantil Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja El estreñimiento es uno de los trastornos más frecuentes en pediatría, presentándose en casi el 30% de la población infantil. En muchas ocasiones, este síntoma está muy vinculado a niños con patologías como parálisis cerebral [...]

Beneficios de los circuitos de psicomotricidad para niños

Especialistas en fisioterapeuta infantil Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Psicomotricidad infantil La etapa entre los dos y tres años en los niños es una fase de búsqueda de la autonomía. Su psicomotricidad avanza rápidamente al igual que su socialización. En los niños pequeños, el [...]

La cadera y la importancia de la bipedestación en niños

Covadonga Palma Fisioterapeuta infantil Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Es necesario que los niños comiencen a ponerse de pie a los 9 meses de edad cronológica. La bipedestación previa a esta edad también puede ser perjudicial para la remodelación ósea ya que la articulación de la [...]

Estimulación temprana en niños con baja visión

Covadonga Palma Fisioterapeuta infantil Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja ¿Cuáles son las causas de una baja visión en niños?Existen numerosos motivos por los cuales los niños son derivados a atención temprana por presentar baja visión. Dentro de ellos, podemos diferenciar:Trastornos [...]

¿Cómo debemos realizar un lavado nasal con pera de goma?

Raquel María Ramírez Fisioterapeuta pediátrica Sevilla Unidad de Atención temprana - UDIATE Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Si tu bebé está resfriado o presenta la nariz tapada, puedes utilizar una pera de goma para aspirarle la mucosidad y realizarle un lavado nasal. Si a nuestro bebé le limpiamos la nariz cuando esté tapada probablemente [...]