Medicina Deportiva

La medicina del deporte o Medicina Deportiva es la especialidad médica que estudia los efectos del ejercicio del deporte.

Prueba de esfuerzo o ergometría

¿Qué es la Prueba de esfuerzo o ergometría? La prueba de esfuerzo o ergometría es la observación y medida del funcionamiento cardíaco, tensión arterial (TA) y capacidad funcional aeróbica durante un ejercicio. ¿Qué indicaciones tiene o para que sirve? Es una ayuda para diagnosticar enfermedad de las arterias coronarias y su grado de severidad. Es [...]

Evidencias y recomendaciones nutricionales. Hábitos alimenticios saludables

En este artículo ofreceremos consejos básicos sobre como llevar una alimentación equilibrada, acompañada de una actividad física saludable. Hábitos alimenticios saludables Recomendaciones nutricionales: Equilibrar la ingesta habitual y la actividad física para mantener un peso estable o que te permita la perdida en caso de sobrepeso/obesidad. Lim [...]

Los beneficios del ejercicio físico en la menopausia

Menopausia y ejercicio físicoEjercicios aeróbicos y de fuerza Una rutina adecuada debería combinar ejercicios de tipo aeróbico con algunos en los que la fuerza esté presente. Las actividades aeróbicas favorecen el control de los valores de tensión arterial o glucosa. Además, son cardiosaludables, lo cual tiene importancia en esta etapa.Actividades [...]

Biomecánica deportiva – Estudio de la pisada

Estudio de la pisada Biomecánica deportiva, estudio de la pisada ¿Qué es eso que todo el mundo habla últimamente? El creciente auge de deportes como el running ha multiplicado exponencialmente las consultas sobre el tipo de pisada, qué calzado se adapta mejor a cada deportista o cómo mejorar el rendimiento y el gesto técnico con el fin de evitar [...]

Ayudas ergogénicas en el deporte II: anabolizantes

Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte ¿Qué son las ayudas ergogénicas? Las ayudas ergogénicas son todo aquel artificio (sustancia o método) que mejora el resultado competitivo del deportista: mejoras en las técnicas de entrenamiento, en el aspecto psicológico, biomecánico, dieté [...]

Artrosis y deporte. Actividad física como terapia para reducir sus síntomas o signos

Artrosis y deporte En este artículo se pretende realizar un doble enfoque del ejercicio físico como pauta terapéutica de la artrosis, así como de los riesgos que puede conllevar el ejercicio en una articulación artrósica. ¿Qué es la artrosis? La artrosis se define como un proceso patológico de causa multifactorial que conduce a una degeneración [...]

La Bursitis, una patología muy común. Ejercicios y estiramientos

Se trata de una patología muy común en la población y suscita muchas citas en nuestra consulta de Rehabilitación de la Unidad de medicina del deporte del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla. ¿Qué es la bursitis? Dentro de determinadas articulaciones de nuestro cuerpo, podemos encontrar una bursa que se trata de un pequeño ‘’saquito’’ con una [...]

Método TAD para la musculatura abdominal y suelo pélvico

¿Qué es el método TAD? Entrenamiento de la musculatura abdominal y del suelo pélvico El método T.A.D. es un tipo de entrenamiento de tipo funcional que trata de recuperar el correcto funcionamiento de la musculatura abdominal y del suelo pélvico. Las fisioterapeutas creadoras (Beatriz Cosgrove y María Vila) se dieron cuenta que hasta el momento, [...]

Condromalacia rotuliana, dolor de rodilla por “degaste”. Tratamiento de fisioterapia

Condromalacia rotuliana - Lesión de rodilla ¿Qué es la condromalacia rotuliana? La condromalacia rotuliana (dolor de rodilla) es la pérdida o desgaste del cartílago (condro) que protege y recubre la estructura existente entre el fémur y la rótula. La condromalacia se origina por un exceso de fricción o rozamiento crónico de estas dos superficies [...]