La Estimulación Temprana aprovecha la capacidad de aprender
y adaptación del niño
¿Qué es la Estimulación Temprana?
La Estimulación Temprana quiere aprovechar la capacidad de aprendizaje y adaptación tan grande y versátil en esta etapa de la vida del niño (0-6 años), proporcionándole estímulos sensoriales por medio de ejercicios, juegos y actividades.
El objetivo es lograr un incremento y potenciación de las funciones cerebrales en los aspectos físicos, sensorial, cognitivo y social que le valdrá para toda su vida.
La estimulación que proporcionamos en la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana del Hospital Victoria Eugenia es integral (física, intelectual, emocional y social), favoreciendo el proceso de la formación de la estructura cerebral mediante la sistematización, secuenciación, y activación constante espontánea de la atención del niño/a. Y todo ello de una manera divertida, espontánea y mediante el juego y tratamientos especializados e individualizados.
Esta estimulación se desarrolla en un marco donde el niño convive con otros compañeros, favoreciendo así su socialización y su integración en la sociedad. Asimismo, le preparará para el paso a la escolarización dentro de una normalidad.