Dr. Eduardo Domínguez-Adame

Cirugía general y aparato digestivo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Cirujano general y digestivo en Sevilla, Doctor Eduardo Domínguez-Adame

Doctor, ¿qué es una hernia inguinal?

La hernia inguinal es una protuberancia (bulto) en la ingle. Se produce cuando la pared abdominal anterior se rompe en algún punto y los órganos de esta zona, como el intestino delgado, sobresalen por el hueco del canal inguinal en forma de saco. Este tipo de hernia es la más común, especialmente en los hombres.

¿Qué síntomas produce una hernia inguinal?

Un síntoma característico de la hernia inguinal es la hinchazón de la zona abdominal, casi siempre fácilmente reconocible y palpable. Otros síntomas comunes de la hernia inguinal son los dolores punzantes que a los hombres les pueden dar en los testículos y a las mujeres en los labios vaginales. Estos síntomas empeoran si se aumenta la presión en la zona abdominal (por ejemplo, al toser, estornudar o presionar).

¿Tiene la hernia efectos en las relaciones sexuales?

Sí, limitan la activad sexual ya que la presencia de la hernia, ante el esfuerzo, provoca dolor.

¿Cuándo está indicada la cirugía como tratamiento de la hernia inguinal? ¿Es urgente operarla?

La cirugía para la hernia inguinal está indicada siempre, ya que si no se opera el paciente tiene el peligro de sufrir una estrangulación de la hernia con ruptura y perforación del intestino. Dicho cuadro clínico conlleva el desarrollo de una peritonitis y comprometer muy seriamente la vida del paciente con una hernia.

El único tratamiento eficaz para la hernia inguinal consiste en una operación.

¿Qué es mejor, laparoscopia o cirugía abierta para la hernia inguinal?

La intervención de la hernia puede ser abierta o mínimamente invasiva (con laparoscopia). La mayoría de las hernias inguinales operadas se curan por completo sin ningún problema posterior.

El abordaje laparoscópico se recomienda en las hernias inguinales bilaterales (de las dos ingles), en las recidivadas (reproducidas) o cuando en el mismo acto operatorio realizamos una intervención laparoscópica, por ejemplo, cuando se extirpa la vesícula biliar al mismo tiempo que la cirugía de la hernia.

¿Qué anestesia se utiliza para operar una hernia?

El tipo de anestesia puede ser raquídea / epidural (dormido de cintura para abajo) o anestesia general. Dependerá, en función de las características del paciente, de la indicación del anestesista.

¿Cuántos días de reposo hay después de una hernia inguinal? Postoperatorio

La operación de la hernia no es una cirugía con postoperatorio limitante, ya que el paciente se va a su casa con las recomendaciones de andar y pasear, sin hacer grandes esfuerzos hasta el mes de la cirugía.

NEWSLETTER HVE

Si quieres recibir artículos salud o novedades del hospital, suscríbete a nuestra newsletter:

Cirugía general y digestiva

Consulta cirujano general Sevilla – Hospital HVE

Operación de hernia inguinal, colecistectomía laparoscópica

Cirugía bariátrica, tratamiento de hemorroides, fístula anal, apendicitis

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros médicos:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla