Degeneración macular
El aumento de la esperanza de vida y de los factores de riesgo cardiovascular han producido un aumento en las enfermedades que afectan a la mácula o parte central de la retina. Dichas enfermedades producen un deterioro de la visión central que deben tratarse con prontitud para no producir un deterioro visual severo.
El caso más relevante es la degeneración macular asociada a la edad, que en su forma exudativa se trata mediante inyecciones intraoculares de medicamentos. Dichos fármacos se inyectan en una zona del ojo denominada vítreo y por eso, estas inyecciones se denominan intravítreas.
En esta enfermedad es necesario un tratamiento precoz para minimizar las secuelas visuales y mantener una visión central útil.
Degeneración macular
En la Unidad de retina del Hospital Victoria Eugenia nos comprometemos al tratamiento de esta grave enfermedad como máximo en una semana.
Factores de riesgo
El principal factor de riesgo es la edad pero existen otros como:
-
Una predisposición genética hereditaria
-
Raza caucásica, es decir, población de Europa, África del Norte, Asia Occidental, Asia Central e incluso el Sur de Asia.
-
Fumar
-
Hipertensión
-
Obesidad
-
Dieta rica en grasa y baja en antioxidantes
-
Probablemente, también la radiación ultravioleta
¿Podemos prevenir la degeneración macular?
Para prevenirla, es necesario que evitemos los factores de riesgo ambientales alejándonos del tabaco así como de otros factores de riesgo cardiovasculares, manteniendo una dieta equilibrada y usando gafas de sol.
Por otro lado parecen reducir el riesgo de progresión de la enfermedad:
-
El uso de medicamentos que contienen vitaminas antioxidantes
-
Minerales
-
Pigmentos maculares
-
Ácidos grasos omega 3
Tratamiento de la degeneración macular
¿Cómo la tratamos en el Hospital Victoria Eugenia?
Degeneración macular no exudativa
El tratamiento de la degeneración macular no exudativa consiste en la toma de complejos vitaminicos antioxidantes para enlentecer la progresión de la enfermedad.
Degeneración macular exudativa
En el caso de la enfermedad exudativa el tratamiento consiste en la inyección intraocular de medicamentos denominados antiangiogénicos.
El objetivo de esta terapia es la estabilización de la enfermedad. Es fundamental el tratamiento precoz de la forma exudativa que debe realizarse no más tarde de una semana desde que se inician los síntomas.
En ciertas formas exudativas específicas es útil la terapia fotodinámica, que consiste en la inyección intravenosa de un medicamento fotosensible que es activado en la mácula mediante la aplicación de un láser especial.
En el Hospital Victoria Eugenia disponemos de un servicio de retina con una unidad de terapia intravítrea con compromiso de tratamiento en 48 horas de la degeneración macular exudativa. Asimismo, disponemos de la posibilidad de realizar tratamiento mediante terapia fotodinámica en los casos en los que esté indicada.
La intervención urgente es fundamental para evitar secuelas severas permanentes.
Otras enfermedades que afectan a la mácula
Otras enfermedades que afectan igualmente a la mácula y por tanto a la visión central son las trombosis venosas retinianas y la diabetes. La afectación macular por estas patologías se tratan igualmente mediante inyecciones intravítreas y nuestro compromiso igualmente es tratarlas con prontitud para mejorar el pronóstico visual.