La enfermedad de Hoffa o Hoffitis provoca un dolor que aparece en la cara anterior de la rodilla, justo debajo de la rótula. Es debida a una inflamación de la grasa de Hoffa que se sitúa debajo de la patela y detrás del tendón rotuliano.
Doctor, ¿qué es la grasa de Hoffa y cómo afecta a la rodilla?
La grasa de Hoffa es una estructura clave que se encuentra en la articulación de la rodilla, actúa como un cojín protector dentro de la articulación distribuyendo parte de las cargas de la articulación.
Función y dolor de la grasa de Hoffa
Esta grasa tiene un papel importante en el funcionamiento mecánico de la rodilla, protegiendo esta articulación. Debido a que tiene un alto contenido en terminaciones nerviosas, puede provocar un dolor intenso en la cara anterior de la rodilla.
Síntomas de inflamación de la grasa de Hoffa (Hoffitis)
Cuando la grasa de Hoffa se inflama, puede causar dolor intenso en la rodilla, especialmente en la zona frontal, y empeorar con el movimiento como caminar (bipedestación prolongada) y subir escaleras. Otros síntomas incluyen:
- Dolor en la cara anterior de la rodilla que aumenta con el movimiento y durante periodos prolongados de pie.
-
Edema (hinchazón) a ambos lados de la rótula.
-
Molestias al subir y bajar escaleras.
-
En algunos casos, limitación de la movilidad y sensación de inestabilidad de la rodilla.
¿Cuándo es grave el dolor de rodilla?¿Cuándo acudir al médico?
El dolor de rodilla no debe ser ignorado. Es importante acudir a un especialista médico si el dolor limita las actividades diarias o deportivas del paciente. Los principales signos de alarma incluyen:
-
Bloqueos de la movilidad.
-
Aumento de la hinchazón (volumen) en la rodilla.
-
Sensación de inestabilidad.
¿Cómo se diagnostica y trata el dolor de rodilla por Hoffitis?
El diagnóstico de la inflamación de la grasa de Hoffa (hoffitis) es fundamentalmente mediante una evaluación clínica mediante el Test de Hoffa, que consiste en inmovilizar la rótula y palpar a ambos lados del tendón rotuliano para evaluar el dolor. Pruebas de imagen como la ecografía y al resonancia magnética nos ayudan a confirmar el diagnóstico de Hoffitis de rodilla.
Tratamiento para la Hoffitis
El tratamiento para la Hoffitis es mayormente conservador y puede incluir:
-
Crioterapia (aplicación de frío)
-
Antiinflamatorios.
-
Fisioterapia especializada.
En algunos casos serán precisas las infiltraciones de corticoides y, excepcionalmente, la cirugía artroscópica.
¿Es oportuno caminar cuando nos duele la rodilla?
Es conveniente caminar siempre y cuando la molestia sea tolerable pero son más recomendables los ejercicios sin impacto como la bicicleta o natación.
¿Qué otras patologías o causas pueden provocar un dolor de rodilla?
Múltiples causas desde tendinopatías de diferentes estructuras hasta cuadros más graves como la artrosis o procesos inflamatorios.